La ecología
de poblaciones es la rama de la ecología que estudia la estructura y dinámica
de las poblaciones.
Podemos
definir una población como el conjunto de individuos de una misma especie que habitan un mismo lugar en
un mismo tiempo. Por ejemplo: la población de sapos que habita la Ciudad Universitaria ,
la población humana de la provincia de Buenos Aires, la población de ratas de
Costanera Sur.
Pero, ¿cómo se fijan los límites?
Los
individuos que forman una población son ecológicamente equivalentes:
v Presentan el mismo ciclo de
vida
v Los organismos que están en un
mismo estadío están involucrados en los
mismos procesos
v Las tasas de los procesos son
básicamente las mismas para todos los individuos.
v Existe intercambio de
información genética entre ellos
Las características y procesos del nivel
poblacional están determinados por las características y
procesos del nivel individual, pero no todas son
la simple suma de estos, sino que hay propiedades
emergentes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario