Componentes de un ecosistema




Todos los ecosistemas tienen los siguientes componentes:

1.Sustancias inorgánicas

 estas conforman principalmente la parte abiótica del ecosistema, en
los seres vivos están presentes en pequeñas cantidades. Se encuentran formando el aire, el agua
y el suelo. Son sustancias inorgánicas el dióxido de carbono (CO2), el agua (H2
O), el oxigeno (O2), el fósforo (P), el nitrógeno (N2) y algunas sales.
 Las sustancias inorgánicas tienen una gran influencia en los demás componentes del ecosistema y en la distribución de los seres vivos. 

2.Compuestos orgánicos

 Conforman los componentes vivos del ecosistema. Todos los
compuestos orgánicos tienen carbono en su composición. El carbono esta en la mayoría de los
casos combinado con el hidrógeno, el oxigeno, el nitrógeno y/o el azufre. Son compuestos
orgánicos la clorofila, las grasas, las proteínas, los carbohidratos, el detritus, entre otros. 

3.Factores ambientales físicos

son todos los factores climáticos, como los rayos, los truenos,
las lluvias y la calidad de la luz.

4.Productores

organismos que llevan a cabo procesos de síntesis. Transforman sustancias
inorgánicas en compuestos orgánicos. Son productores las plantas en el caso de ecosistemas
terrestres, las macro algas y el fito plancton (micro algas) en el caso de ecosistemas acuáticos. 

5.Consumidores

 son organismos que se alimentan de otros organismos o de la materia
orgánica. Aprovechan de esta manera la síntesis realizada por otros organismos. Son
consumidores los venados, las ardillas, los osos, los peces y el zooplancton. Los consumidores
primarios son aquellos que se alimentan de organismos autótrofos, los consumidores
secundarios en cambio solo pueden alimentarse de heterótrofos. 

1 comentario: